viernes, 23 de noviembre de 2012

BIENVENIDOS


La siguiente página corresponde a una mirada personal sobre las visitas a las especialidades realizadas el año 2012 a cada taller guiadas por monitores competentes en cada una de sus áreas presentadas con apoyo audiovisual , visitas a taller donde se explico que tipo de áreas abarcan las especialidades y permisos de utilizar las herramientas que en los talleres se encontrarán como lo son la guillotina en construcciones metálicas y el multitester en electrónica  entre otras herramientas en las especialidades que da a escoger la Escuela Industrial Superior De Valparaíso

CARTA 1- FERNANDO VALENCIA

Queridos padres hoy en esta carta deseo pedirles su autorización para poder elegir como la especialidad que me acompañara por el resto  de mi vida a electricidad, creo que esta sera una especialidad a la cual me adecuare fácilmente elegí esta especialidad principal mente por:

-Me gusta todo lo tecnológico y lo relacionado  a ella
-Me interesa saber mas sobre instalaciones , armado,desarmado, construcción de piezas eléctricas
-Creo que esta es una especialidad que abarca distintos campos no solo electricidad si no que además edificación entre otras
-Esta es una de las pocas especialidades de las que realizan mantenciones tanto dentro como fuera del establecimiento constantemente
-Creo que esta especialidad no solo ayudara en lo laboral sino que además en la educación
-Esta especialidad me servirá para rendir pruebas universitarias siendo que en esta se usa mucho la matemática
-Es una especialidad divertida y didáctica en todo momento
-Realizan trabajos constantemente
-Tienen profesores jóvenes e innovadores
-Se trabaja con distintas herramientas y elementos de seguridad

CARTA 2- FERNANDO VALENCIA

En esta carta e querido dar a conocer mi segunda opción a elegir en caso de que pueda ingresar a la primera elección escogida por mi , y solicitar  a mis apoderados poder ingresar como segunda opción a electrónica por:

-Esta especialidad es muy parecida a mi primera elección
-Me parece interesante esta especialidad ya que conlleva a todo lo electrónico
-Me servirá de mucho para poder ingresar a la universidad
-Es entretenida y tiene muy buenos profesores
-Me interesan la construcción , armado y desarmado  de piezas e3lectronicas
-Tiene un gran campo laboral
-Me ayudara a financiar mis gastos al seguir estudiando
-Porque dan un buen implemento  de seguridad
-Puedo seguir desarrollándome en la especialidad
-Porque tengo muy buena motrosidad fina

EMPRENDEDOR ELECTRÓNICA

Steve Jobs,Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Aupado por el éxito de su Apple II Jobs obtuvo una gran relevancia pública, siendo portada deTime en 1981. Contaba con 26 años y ya era millonario gracias a la exitosa salida a bolsa de la compañía a finales del año anterior. La década de los 80 supuso la entrada de potentes competidores en el mercado de los ordenadores personales, lo que originó las primeras dificultades empresariales. Su reacción fue innovar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Después de tener problemas con la cúpula directiva de la empresa que él mismo fundó, fue despedido de Apple Computer en 1985. Jobs vendió entonces todas sus acciones, salvo una. Ese mismo año recibía la Medalla Nacional de Tecnología del presidente Ronald Reagan, cerrando con este reconocimiento esta primera etapa como emprendedor. Regresó en 1997 a la compañía, que se encontraba en graves dificultades financieras, y fue su director ejecutivo hasta el 24 de agosto de 2011.En ese verano Apple sobrepasó a Exxon como la empresa con mayor capitalización del mundo.

¿Que fue lo que realizo?
 Steve Jobs fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company,y hermano biológico de la escritora Mona Simpson.
 

EMPRENDEDOR MECÁNICA INDUSTRIAL

John Thoren Parsons nació el11 de octubre de 1913, Detroit, Estados Unidos y falleció el 18 de abril de 2007, fue un ingeniero estadounidense inventor del sistema de control numérico, predecesor del control numérico computarizado actual. Desarrollado inicialmente para la aeronáutica, tiene usos tan variados como las máquinas herramientas digitalizadas (como el torno control numérico), los chips de computadora y los automóviles, entre otros. También desarrolló la unión adhesiva de estructuras metálicas en aeronaves, aplicado especialmente en las hélices entre otros logros 
  
¿Que fue lo que realiso?
John Thoren Parsons fue un ingeniero estadounidense inventor del sistema de control numérico entre otros inventos

EMPRENDEDOR CONSTRUCCIONES METÁLICAS


 

Gustavo, Gustave, o Gustav Eiffel (cada país tiene sus gustos) nació el 15 de diciembre de 1832 en Dijon, Francia.

Podríamos decir que Eiffel fue un adelantado a su tiempo, ya que este ingeniero químico (no pudo realizar la ingeniería que el quería al suspender el examen de acceso a la Escuela Politécnica Francesa) aplicó novedosas soluciones en la construcción de importantes obras públicas. 
Tras graduarse en 1855, Gustavo Eiffel comenzó a trabajar para una empresa de equipos de ferrocarriles franceses, antes de fundar su propia empresa, Eiffel et Cie, una empresa que rápidamente alcanzó prestigio internacional mente por su forma de trabajar el hierro y su aplicación en grandes obras públicas.
Su primera gran obra fue en 1877 (antes había ya aportado notables soluciones innovadoras en diferentes puentes y pasos elevados que en la época eran de una construcción realmente compleja) fue un puente sobre el río Duero que unía (y une) las localidades de Porto y Gaia, en Portugal, un impresionante viaducto de 160 metros de longitud, aunque sin la menor duda su obra cumbre fue la Torre Eiffel de París.
  Gustavo Eiffel fallecería el 27 de septiembre de 1923, a la edad de 91 años, y sería enterrado en la localidad en la que residía, Levallois-Perret, localidad limítrofe con París.

¿Que fue lo que realizo?
 Gustav Eiffel  fue  un ingeniero civil francés fundador de  la consultora y constructora Eiffel et Cie y creador de la torre Eiffel


sábado, 17 de noviembre de 2012

EMPRENDEDOR EDIFICACIÓN


 

John Augustus Roebling fue un emprendedor que nació (12 de junio de 1806 , muhlhausen - 22 de julio de 1869, brooklyn, nueva york).  fue uno de sus primeros puentes que el construyo  en estados unidos  y fue un ingeniero civil estadounidense de origen alemán que fue pionero en el diseño de  puentes colgantes .
Llegó a los Estados Unidos en 1831 y entre los año 1855 y 1860 , construyó cuatro puentes colgantes de grandes tamaños  junto a su hijo Washington A Roebling: dos en pittsburgh, uno en las catarataras del niagara de (1855) y otro más en cincinnati (1866).
No obstante es mejor conocido por su trabajo en el puente de brooklyn, proyecto  que planeó y diseñó para comunicar brooklyn con manhattan.
Sin embargo Roebling murió de una lesión que sufrió en un accidente cuando recién había iniciado la construcción, así que su hijo continuó la obra en 1883; quien a su vez quedó incapacitado desde 1872 por sindrome de descompresión .

¿Que fue  lo que realizo?
John Augustus Roebling fue un ingeniero civil estadounidense de origen alemán que fue pionero en el diseño de puentes colgantes.

viernes, 16 de noviembre de 2012

EMPRENDEDOR MECÁNICA AUTOMOTRIZ



Henry Ford

Empresario norteamericano (Dearborn, Michigan, 1863-1947). Tras haber recibido sólo una educación elemental, se formó como técnico maquinista en la industria de Detroit.
No alcanzó el éxito hasta su tercer proyecto empresarial, lanzado en 1903: la Ford Motor Company. Consistía en fabricar automóviles sencillos y baratos destinados al consumo masivo de la familia media americana; hasta entonces el automóvil había sido un objeto de fabricación artesanal y de coste prohibitivo, destinado a un público muy limitado. Con su modelo T, Ford puso el automóvil al alcance de las clases medias, introduciéndolo en la era del consumo en masa; con ello contribuyó a alterar drásticamente los hábitos de vida y de trabajo y la fisonomía de las ciudades, haciendo aparecer la «civilización del automóvil» del siglo XX.
La clave del éxito de Ford residía en su procedimiento para reducir los costes de fabricación: la producción en serie, conocida también como fordismo.
La fabricación en cadena, con la que Ford revolucionó la industria automovilística, era una apuesta arriesgada, pues sólo resultaría viable si hallaba una demanda capaz de absorber su masiva producción; las dimensiones del mercado norteamericano ofrecían un marco propicio, pero además Ford evaluó correctamente la capacidad adquisitiva del hombre medio americano a las puertas de la sociedad de consumo.
Siempre que existiera esa demanda, la fabricación en cadena permitía ahorrar pérdidas de tiempo de trabajo, al no tener que desplazarse los obreros de un lugar a otro de la fábrica, llevando hasta el extremo las recomendaciones de la «organización científica del trabajo» de F. W. Taylor
Los costes de adiestramiento de la mano de obra se redujeron, al tiempo que la descualificación de la mano de obra eliminaba la incómoda actividad reivindicativa de los sindicatos de oficio (basados en la cualificación profesional de sus miembros), que eran las únicas organizaciones sindicales que tenían fuerza en aquella época en Estados Unidos.
Al mismo tiempo, la dirección de la empresa adquiría un control estricto sobre el ritmo de trabajo de los obreros, regulado por la velocidad que se imprimía a la cadena de montaje.
Los trabajadores

¿Que fue lo que realizo?
 Henry Ford fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.

EMPRENDEDOR ELECTRICIDAD


                      

Peter Cooper Hewitt: nació el 5 de mayo de 1861 y falleció el 25 de agosto de 1921 fue un ingeniero eléctrico estadounidense que, junto al físico alemán Martin Leo Arons, creó la lámpara de vapor de mercurio, para la cual depositó una patente.Hewitt nació en Nueva York, hijo del alcade de la ciudad de Nueva York Abram Hewitt, y nieto del industrialista Peter Cooper. Fue educado en el Stevens Institute of Technology y en la Columbia University School of Mines.Fabricó una lámpara de descarga en el vapor del mercurio calentado por la corriente que atravesaba la fase líquida. La lámpara se encendía inclinando el tubo para hacer que tomara contacto entre los dos electrodos, estando situado el mercurio líquido en el otro lado en reposo. La eficiencia era mucho mayor que la de las lámparas incandescentes, pero la luz emitida era de un color azulado-verdoso nada agradable, lo que limitaba su uso práctico a áreas profesionales específicas, como la fotografía donde el color no era un problema en una época en la que todas las imágenes eran blanco y negro    
 ¿Que fue lo que realizo?
Peter cooper hewitt fue ingeniero eléctrico y fue gracias a el y a Martin Leo Arons que se creo la primera lampara de vapor de mercurio
 Peter Cooper Hewitt

sábado, 1 de septiembre de 2012

MECÁNICA INDUSTRIAL





 Es una materia que se encarga de manejar todo lo relacionado con la industria mecánica todo lo referente a maquinaria mecánica  cómo maquinas de excabaciòn ya sea para soló desasolvar presas, perforaciónes de pozos, identificación de agua a determinados metros, pozo profundo con motor de superficie . todo lo  relacionado a maquinarias industriales es "Mecánica Industrial"


1) Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad


Los elementos que más recuerdo  de la especialidad de mecánica industrial son  el torno, llaves y alicates


2) ¿Que le pareció  la especialidad?

La especialidad me pareció demasiado aburrida, muy poco interesante y provocan dome pensar distinto de esta especialidad en la cual yo tenía una imagen muy distinta

3)¿Que le pareció la visita  a la especialidad?

La visita al taller de la especialidad de mecánica industrial me fue aburrida y muy mal presentada ya que ni siquiera recuerdo si hubo una presentación en la cual el monitor me pareció poco interesado en enseñarnos la especialidad

4) Mencione un elemento positivo y uno negativo que destaca de la visita

Elemento positivo: Me pareció muy interesante la forma en la cual los estudiantes trabajaban en las maquinas ya que conocían completamente como utilizarlas siendo que eran maquinas ami parecer y a la de mucho  de mis compañeros bastante complejas

Elemento negativo: Me pareció  de muy mal gusto que en toda la presentación ningún profesor se nos acerco o nos explico algún procedimiento siendo que en todas las demás especialidades hubo un profesor interesado y presente en toda la visita





Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
•      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
•      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
•      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
•      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
•      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
•      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
•      Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
•      Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
•      Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
•      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
•      Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
•      Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
•      Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
•      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
•      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
•      Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

Glosario:

1) diagramas: Un diagrama o grafico es un tipo de esquema de información que representa datos numéricos tabulados
2) metrologia:es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad
3) soldadura en fusión: En la soldadura de los metales, se llama soldadura por fusión a la técnica que consiste en calentar dos piezas de metal hasta que se derriten y se funden entre sí. Puede ser con aporte de material o sin
4) fresado: El fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro
5) rectificadora: La rectificadora es una maquina, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.