sábado, 1 de septiembre de 2012

MECÁNICA INDUSTRIAL





 Es una materia que se encarga de manejar todo lo relacionado con la industria mecánica todo lo referente a maquinaria mecánica  cómo maquinas de excabaciòn ya sea para soló desasolvar presas, perforaciónes de pozos, identificación de agua a determinados metros, pozo profundo con motor de superficie . todo lo  relacionado a maquinarias industriales es "Mecánica Industrial"


1) Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad


Los elementos que más recuerdo  de la especialidad de mecánica industrial son  el torno, llaves y alicates


2) ¿Que le pareció  la especialidad?

La especialidad me pareció demasiado aburrida, muy poco interesante y provocan dome pensar distinto de esta especialidad en la cual yo tenía una imagen muy distinta

3)¿Que le pareció la visita  a la especialidad?

La visita al taller de la especialidad de mecánica industrial me fue aburrida y muy mal presentada ya que ni siquiera recuerdo si hubo una presentación en la cual el monitor me pareció poco interesado en enseñarnos la especialidad

4) Mencione un elemento positivo y uno negativo que destaca de la visita

Elemento positivo: Me pareció muy interesante la forma en la cual los estudiantes trabajaban en las maquinas ya que conocían completamente como utilizarlas siendo que eran maquinas ami parecer y a la de mucho  de mis compañeros bastante complejas

Elemento negativo: Me pareció  de muy mal gusto que en toda la presentación ningún profesor se nos acerco o nos explico algún procedimiento siendo que en todas las demás especialidades hubo un profesor interesado y presente en toda la visita





Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
•      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
•      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
•      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
•      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
•      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
•      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
•      Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
•      Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
•      Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
•      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
•      Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
•      Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
•      Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
•      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
•      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
•      Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

Glosario:

1) diagramas: Un diagrama o grafico es un tipo de esquema de información que representa datos numéricos tabulados
2) metrologia:es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad
3) soldadura en fusión: En la soldadura de los metales, se llama soldadura por fusión a la técnica que consiste en calentar dos piezas de metal hasta que se derriten y se funden entre sí. Puede ser con aporte de material o sin
4) fresado: El fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro
5) rectificadora: La rectificadora es una maquina, utilizada para realizar mecanizados por abrasión, con mayor precisión dimensional y menores rugosidades que en el mecanizado por arranque de viruta.